Mostrando entradas con la etiqueta #Otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Otoño. Mostrar todas las entradas

Hasta el año que viene otoño

Hoy es el último día del otoño del 2016,una de mis estaciones preferidas del año,tal vez  por su colorido y su ambiente poético y a la vez melancólico.
Por eso quería dedicar una entrada a esta preciosa estación del año con una de mis fotografías de la serie "Caminando a ningún sitio".
Fotografía de :Jesús G.Martín






Otoño

Aprovechemos el otoño
antes de que nos escombre
enfrentemos a codazos en la franja del sol
y admiremos a los pájaros que emigran.

Ahora que calienta el corazón
aunque sea de a ratos y de a poco
pensemos y sintamos todavía
con el viejo cariño que nos queda.

Aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha.

Mario Benedetti.








Selva de Irati.

Hacía tiempo que no publicaba alguna entrada ,ya tenía ganas.Estos días repasando un viaje a Navarra me he animado a publicar y poder enseñar un rincón tan especial.



La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Una inmensa mancha verde de unas 17.000 hectáreas que se mantiene en estado casi virgen. Se encuentra situada en el Pirineo oriental navarro, en una cuenca rodeada por montañas (Ori, Abodi...), en la cabecera de los pirenaicos valles de Aezkoa y Salazar



Hay dos accesos para adentrarse en la Selva de Irati: por su costado occidental desde Orbaizeta y por el oriental desde Ochagavía, donde se encuentra además el Centro de Interpretación, un buen punto de partida para informarse de este enclave y su entorno. 



Un bosque que le brindará multitud de sensaciones: el encuentro a solas con la naturaleza, el rumor salvaje del agua entre hayas y abetos, el frescor del río Irati o del embalse de Irabia, el sonido huidizo de los animales y de las hojas caídas en otoño, el olor a los frutos del bosque y la suavidad del manto de hierba que cubre esta joya de los Pirineos. Coja su cámara y sus botas de monte y échese a andar por alguno de los senderos balizados que recorren el bosque.

Toda esta información sobre este lugar tan maravilloso lo podéis encontrar en el siguiente enlace:Turismo de Navarra.

Si te apetece seguir viendo más fotografías de este espacio tan mágico pincha en el siguiente enlace Mi Cuaderno de Bitácoras.


A LAS PUERTAS DE MI CIUDAD

Entrada dedicada a "Demo" y su 24 mm.

Encuentras el "decorado"; esperas a los actores y actrices; enfocas a mano, un ligero toque a la derecha, otro a la izquierda. 

Ahí están. Aparecen. Pulsas el obturador, una, y dos, y hasta tres veces. 

La Navidad llama a las puertas de mi ciudad. La Navidad llega a Alcalá.


 © Iván Mª Asenjo del Amo

Paseo de Otoño - La Granja de San Ildefonso

Nada mejor para retomar la costumbre, un poco oxidada por mi parte, todo hay que decirlo, de publicar entradas en este genial blog, que subir algunas fotos de un paseo otoñal por ese maravilloso pueblo segoviano conocido como el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso.

 Paseando por una calle de La Granja. Hasta hace no mucho, estos adoquines eran algo habitual en cualquier calle de cualquier ciudad. Aprovechad, porque ya no se ven  muchos...

 100 años de soledad...



 Las hojas en otoño, fuente inagotable de recursos fotográficos. Seguramente no es un tema  muy innovador, pero, en otoño, se merecen nuestro cariño...


Autorretrato en los Jardines del Palacio del Real Sitio de la Granja de San Ildefonso 


El cazador -  en este caso, la cazadora - cazado.

Fotógrafo: Carlos Gómez
Lugar: no hace falta volver a insistir...
Todas las fotos están realizadas con una Olympus OM-D E-M5, y un objetivo M.Zuiko 12-50.

Saludos, amigos desenfocados.
Carlos.

Soy de otoño.

fotografía por: Jesús g.

Soy de otoño,
de hojas caídas trasportadas por el viento,
de su origen hasta llegar al suelo,
soy de versos sin rima,
de poemas sin letra,
soy de otoño, triste y melancólico.
El cielo es teñido de gris ceniza,
mi sentimiento se viste de negro,
la lluvia son lágrimas derramadas,
mi cuerpo se cubre de niebla,
y mi corazón se sumerge de recuerdos,
soy de otoño, abatido y demacrado.
Una estación para pensar,
una etapa de la vida para recordar,
un periodo de tiempo para reflexionar
así es otoño.
un ciclo de hojas secas
esparcidas por el suelo,
que se ven pisadas,
recuerda, soy de otoño.
Autor: Paquito Sojo Cejudo.
Si te gusta este poema y quieres leer más poemas sobre el otoño pincha en el siguiente http://www.oskarson.net/poemas-otono/.




LOS COLORES DEL OTOÑO II






En los alrededores de El Retiro en una mañana de otoño llena de luz y color.
7 de diciembre de 2014
Cámara Canon 550D con objetivo 300 mm.
Fotógrafo: J. Ritts 

LOS COLORES DEL OTOÑO I






En los alrededores de El Retiro en una mañana de otoño llena de luz y color.
7 de diciembre de 2014
Cámara Canon 550D con objetivo 300 mm.
Fotógrafo: J. Ritts 

EL RETIRO "PEQUEÑO"

Haciendo eses, saltando entre jardines, paseando por el pequeño mundo del Parque del Retiro (Madrid). 

© Iván Mª Asenjo del Amo 
© Iván Mª Asenjo del Amo
Saludos ligeramente desenfocados 

¿Entramos o no en la Plaza Mayor? El bullicio al fondo nos invita a hacerlo.

¡Tienes que madrugar mucho para ver el centro de Madrid con tan pocos transeúntes, pero mereció la pena¡
 
Es curioso ver como el uso de color transforma una fotografía. En la primera se aprecia que son los primeros rayos de sol de la mañana, me transmite alegría y cosas positivas; sin embargo la segunda transmite frío, me parece más triste. 
 
Por estos motivos, se debe valorar mucho más el trabajo de los fotógrafos de la era analógica, de los carretes en blanco y negro, donde expresar sentimientos, emociones, temporalidad y un largo etcétera, era mucho más complicado. Y en aquella época no había segundas oportunidades, arreglar fotografías mal expuestas o enfocadas generaba un gran esfuerzo o no tendrían arreglo, ahora basta con ajustar la flechita de los niveles a un lado o a otro, añadir o quitar un punto de exposición.
 
© Miguel Ángel Santos Hidalgo

© Miguel Ángel Santos Hidalgo
 Iré colgando más instantáneas de la salida mañanera de un domingo de otoño por el centro madrileño.

Un saludo desenfocado.

COMIDA EN FAMILIA





Unos gorriones en plena comida familiar. Los padres, dando de comer a sus crías unas migas de pan ablandadas en su pequeño buche para que lo puedan digerir los dos hijos.
Canon 550D con objetivo Tamron 300mm.
Fotografías J. Ritts

Me encanta el #Otoño. Parque del retiro

El parque del Retiro es fantástico. Me encanta ver como va evolucionando con el devenir del tiempo, adaptando su aspecto a las distintas estaciones del año. Ahora toca el #Otoño. Cada día un nuevo color, unas hojas de menos.  
 
© Miguel Ángel Santos Hidalgo
 
© Miguel Ángel Santos Hidalgo

© Miguel Ángel Santos Hidalgo

Un saludo desenfocado.
 

IMAGINING A CITY: BARCELONA

Imagining a city: La ciudad imaginada, la ciudad soñada. 

Fotos pertenecientes a la serie Barcelona (completa en los Apartamentos Cracovia).


© Iván Mª Asenjo del Amo

© Iván Mª Asenjo del Amo
Saludos ligeramente desenfocados

Bagatelas: LUCES Y SOMBRAS

Bagatelas: "cosas de poca importancia o valor"

Pasear con la cámara, en un mañana de Otoño, tras desayunar con los amigos. 

Hacerlo con una focal fija, -la que se ha convertido en mi ojo de cristal preferido-, y disfrutar de las luces y sombras, en los callejones y recovecos que regala el centro de mi ciudad.

No hay más ánimo que éste. 

Y sí. Es sencillo y es simple. Es un recurso compositivo básico. Y lo adoro. 

¿Qué cuál es mi preferida de las tres?. La respuesta en los Apartamentos Cracovia.


© Iván Mª Asenjo del Amo
Lugar: Alcalá de Henares (España)

© Iván Mª Asenjo del Amo
Lugar: Alcalá de Henares (España)

© Iván Mª Asenjo del Amo
Lugar: Alcalá de Henares (España)
Saludos ligeramente desenfocados

#Otoño on, primera parte¡

Tanto el otoño como la primavera, nos deleitan con paisajes y colores impresionantes; para mí son las dos mejores épocas del año para salir a la calle a pasear y disfrutar del paisaje, que, hasta en la gran urbe, se vuelve precioso. En estos días, ni la contaminación ni los altos edificios pueden ocultar la fuerza y la grandeza de la naturaleza. 
 
© Miguel Ángel Santos Hidalgo
Un saludo desenfocado.