Mostrando entradas con la etiqueta #Jesús García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Jesús García. Mostrar todas las entradas

Digamos que ando por Madrid

"Digamos que ando por Madrid", es un pequeño proyecto que nace a través de mis inquietudes y maneras de visionar la realidad,según las circunstancias o los momentos en los que estoy sometido.
Quiero llegar a reunir múltiples maneras de visionar una ciudad llamada Madrid.Puede que muchas tomas no tengan que ver unas con otras,aparentemente, y que la única relación sea el espacio,las luces,la gente,la ciudad.
Todo se simplifica a un mínimo común múltiplo,Madrid.


Sitio: Grann Vía

Sitio: Cuesta de Moyano




Aprendiendo con David Vicente

Hace un par de semanas llego a mis oídos que un tal David Vicente dueño de un sitio muy especial llamada La Posada de Hojalata en Alcalá de Henares ha sido galardonado con un prestigioso premio,XLVIII Premio Internacional de Novela Corta por su obra Isbrük, que será publicada en los próximos meses por la editorial Pre-Textos. 


Fotografía realizada en una de las tertulias de La Librería de Javier
La verdad que llevaba tiempo pensando como hacer está entrada en el blog pero un artículo que leí ayer, escrito por el mismo David Vicente me dio el impulso necesario.
Aquí os dejo el enlace de dicho artículo: ¿Se puede aprender a escribir?



Lo poco que conozco a David Vicente puedo decir que es una persona cercana y humilde, tuve la suerte de poder realizar estas fotografías gracias a la colaboración de Javier. La Librería de Javier
Puedo recordar que esa tarde fue estupenda y llena de anécdotas ,como suelen ser todas las presentaciones de David Vicente o La Posada de Hojalata,porque no solo él presenta sus libros sino también de la gente que le acompaña en sus cursillos o talleres de escritura y creatividad.
Puedo recordar como hablaba de sus alumnos y del esfuerzo que les había supuesto el llegar a realizar unos libros.Porque esa tarde David Vicente no había venido hablar de sus libros.



Este grupo de jóvenes escritores dirigidos por la batuta y las pautas de su profe llegaron hacer realidad un sueño,poder publicar su propio libro.Y creo que esto es lo grande que hace a las personas, el saber transmitir unos conocimientos y una pasión no es tarea fácil.
Esa tarde disfrutamos de algo grande llamado LITERATURA.




Hasta el año que viene otoño

Hoy es el último día del otoño del 2016,una de mis estaciones preferidas del año,tal vez  por su colorido y su ambiente poético y a la vez melancólico.
Por eso quería dedicar una entrada a esta preciosa estación del año con una de mis fotografías de la serie "Caminando a ningún sitio".
Fotografía de :Jesús G.Martín






Otoño

Aprovechemos el otoño
antes de que nos escombre
enfrentemos a codazos en la franja del sol
y admiremos a los pájaros que emigran.

Ahora que calienta el corazón
aunque sea de a ratos y de a poco
pensemos y sintamos todavía
con el viejo cariño que nos queda.

Aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha.

Mario Benedetti.








Selva de Irati.

Hacía tiempo que no publicaba alguna entrada ,ya tenía ganas.Estos días repasando un viaje a Navarra me he animado a publicar y poder enseñar un rincón tan especial.



La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Una inmensa mancha verde de unas 17.000 hectáreas que se mantiene en estado casi virgen. Se encuentra situada en el Pirineo oriental navarro, en una cuenca rodeada por montañas (Ori, Abodi...), en la cabecera de los pirenaicos valles de Aezkoa y Salazar



Hay dos accesos para adentrarse en la Selva de Irati: por su costado occidental desde Orbaizeta y por el oriental desde Ochagavía, donde se encuentra además el Centro de Interpretación, un buen punto de partida para informarse de este enclave y su entorno. 



Un bosque que le brindará multitud de sensaciones: el encuentro a solas con la naturaleza, el rumor salvaje del agua entre hayas y abetos, el frescor del río Irati o del embalse de Irabia, el sonido huidizo de los animales y de las hojas caídas en otoño, el olor a los frutos del bosque y la suavidad del manto de hierba que cubre esta joya de los Pirineos. Coja su cámara y sus botas de monte y échese a andar por alguno de los senderos balizados que recorren el bosque.

Toda esta información sobre este lugar tan maravilloso lo podéis encontrar en el siguiente enlace:Turismo de Navarra.

Si te apetece seguir viendo más fotografías de este espacio tan mágico pincha en el siguiente enlace Mi Cuaderno de Bitácoras.


40 grados a la sombra.

Todos los años  por estas fechas se produce un éxodo masivo en las grandes ciudades, huyendo de lo que se puede denominar como"la cruda realidad".
Aprovechando mi última salida fotográfica tuve  la suerte de poder captar un momento mágico, 
como mucha gente se apaña con poco para poder llevar de la mejor manera su"cruda realidad".

Fotógrafo: Jesúsg.
Lugar:Madrid,cualquier día de verano.



#Pinta Malasaña 2016 ,The benining.

Esta entrada la dedico a todos los artistas que madrugaron y que fueron capaces de tener paciencia con este fotógrafo tan pesado, pero que a la vez, es un gran admirador de todo aquel que es capaz de crear arte.

Fotógrafo:Jesús G. Martín en algún lugar de Malasaña.
Son las 8.00 de la mañana y es hora de irse a casa o no.
Nadie dijo que esto fuera a ser fácil.







La luz empieza a colarse por las calles del Barrio de Malasaña dando un toque especial a los preparativos.

Todo cambia a color.





Todo listo, toca preparar fondos y empezar a plasmar las ideas. Es hora de cambiar la realidad!!

















Últimos repasos es hora de volver a casa..................si quieres mas información del evento y como quedaron las intervenciones pincha en el siguiente enlace: Pinta Malasaña 2016

Roma contemporánea.

Llevaba tiempo con ganas de publicar esta entrada,ya sé , que las fotografías que aquí publico no van mucho en la linea de mis antiguas entradas pero no esta mal ir cambiando de vez en cuando.


Fotografiado:Jesús g. en el Museo de Arte Contemporáneo.
Italia está llena de espacios expositivos dedicados al arte contemporáneo y ofrece a los artistas numerosas oportunidades para dar a conocer sus obras.
Museos, galerías, instituciones culturales y los mismos artistas que se organizan en colectivos: el arte en Italia sigue el flujo de los acontecimientos, técnicas y lenguajes que se transforman con los cambios socioculturales globales.
Lugar de excepción de la cultura, Italia no es sólo la cuna del arte romano, renacentista y barroco, sino que  juega también un importante papel en el panorama mundial del arte moderno y contemporáneo.


Que más se le puede pedir a esta toma, juntando varias maneras de hacer arte ,escultura,pintura y fotografía.


Nada es lo que parece o es todo lo que hay.




Roma dedica muchos espacios al arte contemporáneo. La Galería Nacional de Arte Moderno (GNAM) alberga una de las más importantes colecciones del país con casi 20.000 obras entre pinturas, esculturas, dibujos y grabados.